La biblioteca dedicará un amplio plan de difusión cultural dedicado este año a China, dentro de la iniciativa Paisajes del Mundo. En este año se ha preparado un monográfico sobre China que incluye un guía de lectura y diversas actividades complementarias.
Todo esto será realizado con el objetivo: que las personas que proceden de allí puedan dar a conocer su cultura y costumbres y que los que somos de aquí tengamos la ocasión de conocerlos. «Al escoger el país de China hemos tenido en cuenta a las niñas y niños eibarreses que han sido adoptados en China así como a sus familias porque pensamos que les resultará interesante conocer la cultura que han dejado allí», señalaban desde la biblioteca.
Como primera actividad se contará con un centro de interés del 7 al 29 de noviembre , sobre China: libros, DVD y CDs. El programa cuenta con otra serie de actividades complementarias. Así, para el 11 de noviembre, a las 17.30,en la biblioteca infantil, se celebrará una sesión de cuenta cuentos, sobre: Cuentos y leyendas de China. Igualmente, el día 18 de noviembre, a las 17.30, en la Biblioteca infantil se celebrará un taller de caligrafía china y papiroflexia. Posteriomente, el día 18 de noviembre, a las 18.30, en la biblioteca infantil, se celebra una charla sobre la adopción: información, experiencias, etcétera.
La dinamización de todas las actividades es a cargo de ANICHI (Asociación de Familias Adoptantes de Gipuzkoa). La Biblioteca Juan San Martin participa en la campaña 'La biblioteca, lugar de encuentro', liderada por el Servicio del Libro y Bibliotecas del Gobierno Vasco.
El pasado año, Paisajes del Mundo, estuvo dedicado a Bolivia, , en donde lacultura se fundió con la gastronomía y folklore.
No hay comentarios:
Publicar un comentario